Logo Vademécum MK

Ketotifeno MK® Jarabe

Ketotifeno MK® Jarabe

Presentaciones disponibles

Jarabe
Antihistamínico sistémico 
(Ketotifeno)

Descripción

KETOTIFENO MK® es un antagonista relativo selectivo del receptor de histamina H1 además de ser un estabilizador del mastocito

Composición

Cada 100 mL de Jarabe de KETOTIFENO MK® contiene Ketotifeno Fumarato 27,5 mg equivalente a Ketotifeno base 20 mg; excipientes, c.s.

Presentaciones

Ketotifeno MK® Jarabe 1 mg/5 ml, Frasco x 100 ml

Posología

Niños mayores de 3 años: 5 mL de jarabe, dos veces al día, en la mañana y en la noche.

Mecanismo de Acción

KETOTIFENO MK® uprime la liberación de mediadores celulares relacionados con las reacciones de hipersensibilidad (histamina, leucotrienos) y disminuye la quimiotaxis y activación de los eosinófilos. Además, inhibe el desarrollo de la hiperreactividad de las vías aéreas asociada a la activación neural debido a la administración de fármacos simpaticomiméticos o de la exposición a un alergeno. El ketotifeno es un fármaco antialérgico potente que posee propiedades bloqueadoras no competitivas de los receptores H1 de la histamina.

Indicaciones

KETOTIFENO MK® está indicado como profiláctico de las crisis de asma bronquial y de la rinitis alérgica.

Eventos Adversos

Durante la terapia se han observado: mareo, sedación, dolor muscular, espasmo,  epistaxis, sequedad de boca, picazón, enrojecimiento de la piel, “rash”,  aumento del apetito y de peso. Infrecuentes: coluria, disuria, diarrea, dolor abdominal, espasmo muscular, faringitis, fiebre, malestar general, náuseas, pérdida del conocimiento, polaquiuria, prurito, “rash”, sudoración, vómito.

Interacciones Farmacológicas

Al tomarlo simultáneamente con hipoglucemiantes orales, puede aumentar el riesgo de hematoma o sangrado (trombocitopenia) y aumentar la glucemia. Puede aumentar los efectos sedantes del alcohol, los antihistamínicos, los sedantes o los hipnóticos. En epilepsia, el Ketotifeno puede disminuir el umbral convulsivo.

Embarazo y Lactancia

Categoría C: Estudios en reproducción animal han mostrado un efecto adverso sobre el feto o no se ha podido demostrar su inocuidad. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Los fármacos incluidos en esta categoría sólo deben utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto.

Recomendaciones Generales

Almacenar en un lugar seco a temperatura menor a 30 ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Medicamento de venta con fórmula médica. No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.

Sobredosis

Las características reportadas de la sobredosis incluyen: confusión, somnolencia, nistagmus, cefalea, desorientación, taquicardia, hipotensión, coma reversible; especialmente en niños, hiperexcitabilidad o convulsiones. Se debe estar pendiente de la aparición de bradicardia y depresión respiratoria. Se recomienda la eliminación del medicamento mediante lavado gástrico o emesis. De lo contrario, el tratamiento de soporte general es lo único necesario.

Contraindicaciones y Advertencias

Hipersensibilidad conocida al Ketotifeno o a cualquiera de los excipientes. Epilepsia o antecedentes de convulsiones.

Precauciones

Se han descrito convulsiones durante el tratamiento con Ketotifeno, puede reducir el umbral convulsivo y, por ese motivo, está contraindicado en los pacientes con antecedentes de epilepsia. Cuando se inicie un tratamiento a largo plazo con Ketotifeno no deberán retirarse de forma brusca los medicamentos que ya se estén usando para controlar los síntomas del asma o prevenirlo. Esto se aplica especialmente a los corticoesteroides sistémicos, y ello debido a la posible existencia de insuficiencia corticosuprarrenal en los pacientes dependientes de los esteroides, en tales casos, la recuperación de una respuesta hipofiso-suprarrenal normal al estrés puede demorar hasta 1 año. En raros casos se ha observado una disminución reversible del número de trombocitos en los pacientes que recibieron Ketotifeno junto con antidiabéticos orales (biguanidas), por ello, se deberá determinar el número de trombocitos en los pacientes que toman biguanida de forma concomitante. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: durante los primeros días de tratamiento con Ketotifeno es posible que el paciente no reaccione de la forma habitual, por lo que deberá ser cauteloso a la hora de conducir vehículos o de manejar máquinas. Ketotifeno no interrumpe eficazmente la crisis de asma una vez establecidas. Ketotifeno no es un sustituto de tratamiento costicoesteroideo (inhalado o sistémico) cuando los conrticoesteroides estén indicados en el tratamiento del asma.

Registro sanitario 1186100623 Nicaragua
Información válida para Centroamérica
Copyright © 2025 Tecnoquímicas | Mayor información www.tqconfiable.com