Desloratadina MK® Tabletas

Presentaciones disponibles
Tabletas Recubiertas
Antihistamínico selectivo H1
(Desloratadina)
Descripción
DESLORATADINA MK® es el metabolito activo de la loratadina, un antihistamínico tricíclico de segunda generación, de acción prolongada; con mayor selectividad por el receptor H1 periférico y menos efectos sedantes. Se emplea para el alivio de los síntomas nasales y no nasales de la rinitis alérgica y para el tratamiento de la urticaria crónica idiopática.
Composición
Cada Tableta Cubierta de DESLORATADINA MK® contiene Desloratadina 5 mg; excipientes c.s.
Presentaciones
Desloratadina MK® 5 mg, Caja x 10, Tabletas
Posología
Tabletas 5 mg:
- Adultos y niños mayores de 12 años: 1 tableta de 5 mg al día.
Mecanismo de Acción
La Desloratadina actúa como un potente antagonista selectivo de los receptores H1 de la histamina (fase inmediata de la reacción alérgica); de esta forma impide la degranulación del mastocito, la migración de los eosinófilos y de otras células proinflamatorias como neutrófilos y monocitos, inhibe otros mediadores de la inflamación como PGD, PAF, LTC4 y disminuye la adhesión molecular de eosinófilos
Indicaciones
Antihistamínico no sedante de dosis única diaria.
Eventos Adversos
Durante la terapia con Desloratadina se han reportado los siguientes eventos adversos: cefalea como efecto adverso principal, náuseas, fatiga, mareo, faringitis, xerostomía, dispepsia, mialgia, somnolencia, dismenorrea. Reportes de postcomercialización e informes de casos, han informado: anafilaxia, aumento de las bilirrubinas, aumento de las enzimas hepáticas, disnea, edema, erupción, prurito, reacciones de hipersensibilidad, taquicardia y urticaria.
Interacciones Farmacológicas
Con el uso concomitante de Desloratadina y eritromicina o ketoconazol, la concentración máxima y el área bajo la curva de Desloratadina y su metabolito se aumentan; sin embargo, no se observaron cambios clínicamente significativos en el perfil de seguridad de la Desloratadina en estudios clínicos.
Embarazo y Lactancia
Categoría C: Estudios en reproducción animal han mostrado un efecto adverso sobre el feto o no se ha podido demostrar su inocuidad. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Los fármacos incluidos en esta categoría sólo deben utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto.
Recomendaciones Generales
Almacenar a temperatura inferior a 30 ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Venta bajo fórmula médica
Sobredosis
En caso de una sobredosis, se debe instaurar un tratamiento general para remover el fármaco no absorbido. Se recomienda brindar tratamiento sintomático y de apoyo. En estudios con múltiples dosis en adultos y adolescentes, con dosis hasta de 9 veces la dosis clínica de Desloratadina, no se observaron efectos clínicos relevantes. La Desloratadina no se elimina por hemodiálisis; no se conoce si se elimina por diálisis peritoneal.
Contraindicaciones y Advertencias
Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de sus componentes. Embarazo, lactancia, niños menores de dos años de edad.
Precauciones
La dosis se debe ajustar en pacientes con disfunción hepática o renal. Usar con precaución en pacientes que se sabe son metabolizadores lentos (la incidencia de efectos secundarios puede aumentar). La seguridad y la eficacia no se han establecido en niños menores de dos años de edad.