Logo Vademécum MK

Cetirizina MK® Jarabe

Cetirizina MK® Jarabe

Presentaciones disponibles

Jarabe 0,1%
Antihistamínico H1 no sedante
(Cetirizina)

Descripción

Es un antihistamínico de segunda generación, que se caracteriza por su selectividad de acción y la consecuente ausencia de efectos neurodepresores (sedación, somnolencia). Este efecto, es debido probablemente al incremento en la polaridad de la molécula, que disminuye la distribución hacia el sistema nervioso central y los efectos adversos potenciales a este nivel, comparado con los medicamentos de primera generación como la difenhidramina.

Composición

Cada 100 mL de Jarabe de CETIRIZINA MK® contiene Cetirizina Diclorhidrato 0,1 g; excipientes c.s. Una cucharadita (5 mL) contiene 5 mg.

Presentaciones

Cetirizina MK® 0,1%,Jarabe + Dosificador, Frasco x 60 ml

Posología

Lactantes de 6 a 11 meses: 0,25 mg/kg de peso 2 veces al día. 

Niños mayores de 6 años: Una cucharadita de 5 mL cada 12 horas o según criterio médico. 

Mecanismo de Acción

La Cetirizina es un metabolito de la hidroxicina, que actúa como un potente antagonista selectivo de los receptores H1 de la histamina (fase inmediata de la reacción alérgica); de esta forma impide la degranulación del mastocito, la migración de eosinófilos y otras células inflamatorias como neutrófilos y monocitos, inhibe otros mediadores de la inflamación como PGD, PAF, LTC4 y disminuye la adhesión molecular de eosinófilos a nivel endotelial.

Indicaciones

Antihistamínico.

Eventos Adversos

Entre los eventos adversos más frecuentemente observados (2% o más) en pacientes mayores de 12 años, se encuentran: somnolencia, fatiga, boca seca, faringitis y mareos. En pacientes de 6 a 12 años, se encuentran: cefalea, faringitis, dolor abdominal, tos, somnolencia, diarrea, epistaxis, broncoespasmo, náuseas y vómitos. En menos del 2% de los pacientes se ha reportado taquicardia, hipertensión, dolor toráxico, edema en piernas y periférico, rubicundez y falla cardiaca pero la relación de causalidad no ha podido establecerse. Se han reportado reacciones manifiestas de hipersensibilidad como urticaria y erupciones en raras ocasiones. Se ha reportado la elevación transitoria de las transaminasas. La incidencia de eventos adversos de la Cetirizina es menor a los presentados con los antihistamínicos de primera generación.

 

Interacciones Farmacológicas

Debido a que la Cetirizina es mínimamente metabolizada en el hígado y excretada principalmente sin cambios, presenta un potencial bajo de interacciones con fármacos asociados a sistemas enzimáticos metabólicos. Se debe suspender su uso antes o después de una cirugía ya que puede incrementar el riesgo de arritmias ventriculares, especialmente en pacientes con una cardiopatía preexistente. La administración de teofilina disminuye en un 16% la depuración de la Cetirizina, pero la disposición de la primera no se altera cuando se administran concomitantemente ambos fármacos. La Cetirizina debe ser usada con precaución cuando se usan medicamentos sedantes.

Embarazo y Lactancia

Categoría C: Estudios en reproducción animal han mostrado un efecto adverso sobre el feto o no se ha podido demostrar su inocuidad. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Los fármacos incluidos en esta categoría sólo deben utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto.

Recomendaciones Generales

Almacenar a temperatura inferior a 30 ºC. Manténgase fuera del alcance de los niños. Venta bajo fórmula médica.

Sobredosis

Se han reportado casos de sobredosis con Cetirizina. Un paciente adulto que tomó 150 mg de cetirizina se observó somnoliento pero no mostró ningún otro signo clínico o anormalidad en los resultados de pruebas de química sanguínea o hematología. En un paciente pediátrico de 18 meses que tomó una sobredosis de Cetirizina (aproximadamente 180 mg), inicialmente se observo inquietud e irritabilidad, seguidao de somnolencia. En caso de sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático o de soporte, teniendo en cuenta cualquier otro medicamento ingerido en forma concomitante. No existe un antídoto específico para la Cetirizina. La diálisis no remueve de forma efectiva la Cetirizina y no será efectiva a menos de que se haya ingerido en forma concomitante algún agente dializable.

Contraindicaciones y Advertencias

Hipersensibilidad al medicamento, embarazo y lactancia. En pacientes con insuficiencia renal y hepática la dosis debe ser reducida a la mitad de la recomendada.

Precauciones

No se debe ingerir alcohol si se está consumiendo este producto. Puede interferir en actividades que requieran ánimo vigilante, tales como operar maquinaria o conducir un vehículo.

Registro sanitario PRS-ME-2019-0569 República Dominicana
Información válida para Centroamérica
Copyright © 2025 Tecnoquímicas | Mayor información www.tqconfiable.com